Nov 4, 2009 15:35
14 yrs ago
8 viewers *
English term

Child

English to Spanish Other Education / Pedagogy Parent Education
I am translating hand outs for parent education and they talk about Corrective Teaching Model. Throughout the whole document it mentions "the child".
What I am wondring is what is the correct way to put this in spanish. Should I put " el niño o la niña", "el/la niña" or "el niño(a)". Or is it ok to just put it the first time it comes out and let it be implied and just leave niño in the rest of the document. What is the correct way?

Proposed translations

+14
1 min
Selected

el niño

Eso es lo que recomienda la RAE.

--------------------------------------------------
Note added at 6 mins (2009-11-04 15:41:58 GMT)
--------------------------------------------------

Copio del "Diccionario panhispánico de dudas" de la Real Academia de la Lengua:

"2. Uso del masculino en referencia a seres de ambos sexos

2.1. En los sustantivos que designan seres animados, el masculino gramatical no solo se emplea para referirse a los individuos de sexo masculino, sino también para designar la clase, esto es, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: El hombre es el único animal racional; El gato es un buen animal de compañía. Consecuentemente, los nombres apelativos masculinos, cuando se emplean en plural, pueden incluir en su designación a seres de uno y otro sexo: Los hombres prehistóricos se vestían con pieles de animales; En mi barrio hay muchos gatos (de la referencia no quedan excluidas ni las mujeres prehistóricas ni las gatas). Así, con la expresión los alumnos podemos referirnos a un colectivo formado exclusivamente por alumnos varones, pero también a un colectivo mixto, formado por chicos y chicas. A pesar de ello, en los últimos tiempos, por razones de corrección política, que no de corrección lingüística, se está extendiendo la costumbre de hacer explícita en estos casos la alusión a ambos sexos: «Decidió luchar ella, y ayudar a sus compañeros y compañeras» (Excélsior [Méx.] 5.9.96). Se olvida que en la lengua está prevista la posibilidad de referirse a colectivos mixtos a través del género gramatical masculino, posibilidad en la que no debe verse intención discriminatoria alguna, sino la aplicación de la ley lingüística de la economía expresiva; así pues, en el ejemplo citado pudo —y debió— decirse, simplemente, ayudar a sus compañeros. Solo cuando la oposición de sexos es un factor relevante en el contexto, es necesaria la presencia explícita de ambos géneros: La proporción de alumnos y alumnas en las aulas se ha ido invirtiendo progresivamente; En las actividades deportivas deberán participar por igual alumnos y alumnas. Por otra parte, el afán por evitar esa supuesta discriminación lingüística, unido al deseo de mitigar la pesadez en la expresión provocada por tales repeticiones, ha suscitado la creación de soluciones artificiosas que contravienen las normas de la gramática: Marca de incorrección.las y los ciudadanos.

2.2. Para evitar las engorrosas repeticiones a que da lugar la reciente e innecesaria costumbre de hacer siempre explícita la alusión a los dos sexos (los niños y las niñas, los ciudadanos y ciudadanas, etc.; → 2.1), ha comenzado a usarse en carteles y circulares el símbolo de la arroba (@) como recurso gráfico para integrar en una sola palabra las formas masculina y femenina del sustantivo, ya que este signo parece incluir en su trazo las vocales a y o: Marca de incorrección.l@s niñ@s. Debe tenerse en cuenta que la arroba no es un signo lingüístico y, por ello, su uso en estos casos es inadmisible desde el punto de vista normativo; a esto se añade la imposibilidad de aplicar esta fórmula integradora en muchos casos sin dar lugar a graves inconsistencias, como ocurre en Marca de incorrección. Día del niñ@, donde la contracción del solo es válida para el masculino niño."
Peer comment(s):

agree Miriam Perez Mariano
20 mins
Muchas gracias, Miriam.
agree HannahBreckner
23 mins
Gracias, Hannah.
agree Monika Jakacka Márquez : :)
33 mins
Muchas gracias, Monika.
agree Christine Walsh : Creo que es lo más simple y claro, quizás con la forma más completa al principio.
45 mins
Gracias por el comentario, Chriswa.
agree Abaz
48 mins
Muchas gracias, Abaz.
agree Maria-Jose Pastor : como toda la vida
1 hr
Muchas gracias, María-José.
agree Carlos Segura
1 hr
Muchas gracias, Carlos.
agree Monique Rojkind
1 hr
Muchas gracias, Monique.
agree Teresa Mozo : eso!, dejemos el lenguaje políticamente correcto para los políticos y las políticas y sus aburridas charlas
2 hrs
¡Economía lingüística! Además un texo lleno de los/las niños/as es realmente incómodo de leer para todos/as: los/las niños/as, los/las adultos/as y los/las ancianos/ancianas.
agree Beatriz Ramírez de Haro
4 hrs
Gracias y buenas noches, Beatriz.
agree cecilia veronica de vecchi : si es un termino generico en español, aceptado sin problemas. Para distinguir hay que aclarar ella o el.
7 hrs
Gracias por los comentarios, Cecilia.
agree Wendy Petzall
10 hrs
Gracias, compañera.
agree Cecilia Welsh
16 hrs
Gracias de nuevo, compañera.
agree DaviniaV
1 day 16 mins
Gracias y que tengas un día fantástico, DaviniaV.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Thanks for your help. It will come in handy because I translate a lot of documents with this term."
+3
33 mins

el menor

Igualmente en masculino, como lo recomienda la Academia, aunque "menor" es algo más genérico que "niño".
Peer comment(s):

agree yolanda Speece : This is generic as well and may be an option to help you avoid this problem altogether!
5 mins
agree Maria Choque
6 hrs
agree mughwI
4159 days
Something went wrong...
31 mins

niño(a) menor


I realize that it is "minor child" but if you think about it "niño" is just a boy.





--------------------------------------------------
Note added at 37 mins (2009-11-04 16:13:17 GMT)
--------------------------------------------------

el(la) niño(a).

As a translator in the US, this is how I have seen it done and have done it myself. This way it does not appear to only focus on the boys but the girls as well.

Some people may take it as ostracizing and may perceive the documentation to favor the boys.

You don't want to upset that group for legal reasons. Believe it or not, lawsuits have been filed for less.


Something went wrong...
+1
1 hr

los niños/el alumnado

El uso del plural suaviza un poco la presencia del género masculino.

Por supuesto, Miguel tiene razón (gramaticalmente), pero también es cierto que como usuarias de la lengua no está de más que militemos para hacer más visible la presencia de las mujeres.

La otra posibilidad es usar un sustantivo genérico como "el alumnado".

Te compadezco, porque si es para el mercado hispanoamericano de Estados Unidos, la tendencia es usar el o/a. Y, ¡ojo!, recordá que también tendrás que modificar todos los artículos, pronombres y adjetivos, para mantener la concordancia.
Peer comment(s):

agree arealferreiro : Hi! I had to agree with you!!!
5 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search